Loading...
Isbue

Onboarding y Upskilling

Onboarding

El onboarding y el upskilling ya no son procesos opcionales. En un entorno donde el talento es cada vez más difícil de retener y los equipos necesitan adaptarse constantemente, contar con una estrategia de formación interna digitalizada se ha convertido en una ventaja competitiva clara.

La incorporación y el desarrollo del talento no deberían depender de hojas de cálculo, formaciones informales o correos desordenados. Hoy, cualquier empresa —sea pyme o macroempresa— puede automatizar y estructurar sus procesos formativos para mejorar la experiencia del empleado, acelerar el rendimiento y fomentar la fidelización.

Qué es el onboarding y por qué es clave digitalizarlo

El onboarding es el proceso de integración de un nuevo empleado en la empresa. No se trata solo de dar acceso al correo y enseñar dónde está la cafetera, sino de acompañar a la persona en sus primeras semanas para que entienda la cultura, el flujo de trabajo y su rol.

Digitalizar el onboarding permite:

  • Estandarizar procesos y contenidos
  • Acelerar el aprendizaje
  • Reducir la carga operativa de RRHH
  • Garantizar una experiencia positiva desde el primer día

Un buen onboarding reduce la rotación y mejora el compromiso desde el minuto uno. Y si es digital, es escalable, medible y sostenible.

Ventajas de un onboarding digitalizado

Ahorro de tiempo para RRHH y managers

Al tener todo el proceso documentado y automatizado, el equipo de RRHH puede enfocarse en tareas estratégicas y no en repetir explicaciones básicas cada vez que entra alguien nuevo.

Mejor experiencia para el nuevo empleado

Una plataforma con contenidos claros, acceso a documentos, vídeos y tareas guiadas ayuda a que la persona se sienta acompañada y entienda su entorno desde el inicio.

Reducción de errores y olvidos

Firmas de documentos, lectura de políticas, configuraciones técnicas… todo puede estar automatizado y documentado, evitando pérdidas de tiempo y fallos.

Medición del proceso

Puedes saber si el onboarding se ha completado, qué contenidos se han revisado, cuánto ha tardado cada fase y qué áreas necesitan mejora.

Qué es el upskilling y cómo contribuye a la retención del talento

El upskilling es el proceso de formar al personal en nuevas habilidades para adaptarse a las demandas del entorno y crecer dentro de la organización.

No solo mejora la productividad individual, sino que:

  • Aumenta la motivación
  • Reduce la rotación
  • Prepara a la empresa para el futuro
  • Refuerza los planes de carrera internos

Hoy más que nunca, las personas valoran poder aprender y evolucionar profesionalmente. Y las empresas que no ofrecen oportunidades de desarrollo terminan perdiendo talento.

Cómo digitalizar la formación interna de tu empresa

Centraliza todo en una única plataforma

Evita tener los recursos repartidos entre carpetas, correos y enlaces sueltos. Un software con módulo de formación permite ordenar y programar todo el proceso de forma eficiente.

Crea rutas formativas personalizadas

Segmenta la formación por perfiles: nuevas incorporaciones, managers, personal técnico, etc.
El contenido debe estar adaptado al rol, al nivel de experiencia y a las necesidades del área.

Usa formatos variados y accesibles

La formación debe ser fácil de consumir:

  • Vídeos breves
  • Microcápsulas de contenido
  • Material descargable
  • Evaluaciones automáticas

Esto favorece el aprendizaje autónomo y el seguimiento.

Automatiza recordatorios y seguimiento

Una plataforma digital te permite enviar notificaciones, saber quién ha completado qué y detectar qué personas necesitan apoyo adicional.

Vincúlalo con los planes de carrera

No formes por formar. Relaciona la formación con objetivos de desarrollo, evaluaciones de desempeño y promociones internas.
Esto da sentido al esfuerzo y lo convierte en parte de la estrategia de talento.

Integración con tu software de RRHH

La formación interna no debe ser una herramienta aislada. Lo ideal es que se integre con tu sistema de RRHH para:

  • Actualizar automáticamente el perfil del empleado
  • Registrar certificaciones y logros
  • Generar informes de desempeño
  • Relacionar formación con productividad

En Isbue trabajamos con soluciones modulares que permiten gestionar formación, desempeño y desarrollo profesional desde una misma plataforma, facilitando el seguimiento y la toma de decisiones.

❓Preguntas frecuentes sobre formación digital interna

¿Es necesario tener un LMS (Learning Management System)?

No es imprescindible tener un LMS complejo. Muchas soluciones de RRHH ya integran módulos formativos con lo esencial: contenidos, rutas, seguimiento y evaluación.

¿Cómo puedo saber si la formación funciona?

Mide la participación, las evaluaciones, los tiempos y, sobre todo, los resultados en el puesto. Lo ideal es combinar métricas cuantitativas y cualitativas.

¿Y si mi empresa es pequeña?

Justamente ahí tiene más sentido: un proceso formativo bien armado ahorra tiempo y garantiza consistencia. No necesitas volumen, sino claridad.

Conclusión: formar bien es crecer mejor

Tanto si estás contratando nuevo personal como si quieres desarrollar al equipo actual, digitalizar la formación interna es una decisión inteligente y rentable.

No solo mejora la experiencia del empleado y reduce errores, sino que refuerza la cultura, eleva el compromiso y posiciona a tu empresa como un lugar donde crecer.

En Isbue te ayudamos a integrar estos procesos en tu sistema de gestión empresarial, adaptados a tu tamaño, sector y equipo.

💬 ¿Te gustaría ver cómo sería implantar un sistema de formación digital interna en tu empresa?

Reserva una demo gratuita de 15 minutos y te lo enseñamos paso a paso:

To top